Saltear al contenido principal

Encuentro +B Mendoza 2019

Fecha: Viernes 13 de setiembre 14.00 hs.

Lugar: Casa La Galeana Mendoza – Argentina

    El pasado viernes 13 de setiembre asistimos al 4to Encuentro Global +B del fiiS que tiene como eje: «La Fuerza del Mercado para combatir la inequidad y la crisis climática». Fue realizado en la provincia de Mendoza, Argentina. Los objetivos fueron inspirar, posicionar, integrar, exponer experiencias y aprendizajes y definir acciones conjuntas.

¿Qué es el movimiento B?

    Está representado en América Latina por Sistema B y busca redefinir el sentido del éxito en la economía para dar solución a problemas sociales y ambientales.

Así se creó el encuentro +B 2019

El encuentro +B fue un trabajo de meses dónde se unieron las manos de instituciones, universidades, estudiantes, voluntarios, empresas y organizaciones. Este encuentro es el resultado de la colaboración e integración de distintas personas y sectores trabajando por un objetivo común: encontrar soluciones a la inequidad y la crisis climática.#vivamoselimpacto #encuentrob

Posted by Sistema B on Thursday, September 19, 2019

¿Qué es el encuentro + B?

    Es el gran evento anual del Movimiento B en donde se busca reunir a los principales actores que buscan una Nueva Economía.

    Para lograr un cambio sistémico en la economía es necesario generar conexiones entre actores claves. Sistema B busca articular a estos referentes estratégicos como protagonistas de Comunidades: instancias de reflexión, diálogo, apropiación de valores y construcción de agendas colectivas que van más allá de las agendas personales, formadas por personas con una pasión común. Esta sección será modificada de forma permanente, ya que varían los objetivos de cada comunidad, la frecuencia de encuentros y las realidades locales de cada país.

    SISTEMA B es la organización latinoamericana que promueve una nueva economía donde el éxito se mida por el bienestar de las personas y de la naturaleza (www.sistemab.org).

    Sistema B avanza con una estrategia sistémica promoviendo una nueva forma de empresa, las Empresas B (aquellas cuyos accionistas redefinen su propósito de negocio y lo llevan a un compromiso legalmente vinculante en sus estatutos de constitución legal), colaborando con líderes de opinión, ciudadanos, inversionistas, grandes empresas y academia para promover el cambio de paradigma hacia una economía que avance con regeneración e inclusión. Esta mirada sistémica y una organización flexible y colaborativa ha permitido escalar de forma importante, y en cinco años ha logrado pasar de operar en Chile, Colombia y Argentina, para estar presente en 11 países de América Latina. Sistema B es un actor relevante en la creación del movimiento global de las Empresas B, que hoy tiene empresas B en 52 países del mundo. Hoy América Latina tiene 300 Empresas B certificadas y cerca de 5,000 que han usado la Evaluación de Impacto B para mejorar su gestión social y ambiental.

Volver arriba